viernes, 30 de septiembre de 2011

El proceso productivo

¿QUÉ ES PRODUCIR?

  • "Es emplear determinados bienes o servicios denominados insumos, a fin de generar otros bienes y servicios."
  • "La transformación de bienes en otros a través de procesos físicos, químicos o biológicos, o su incorporación en otros procesos productivos."
Técnica productiva:
  1. Tipo de mano de obra.
  2. Tecnología a utilizar.
  3. Criterio para saber qué empresas podrán suministrar materia prima.
  4. Mercancías y servicios que se producirán.
  5. ¿En dónde se localizará la empresa?
  6. ¿Cuáles son los costos de producción?
  7. ¿Qué precio tendrá el artículo?
FACTORES PRODUCTIVOS

TIERRA

El consumo estaba condicionado por el volumen de los recursos materiales existentes llamados bienes naturales; representados por la tierra, el agua, el clima y los minerales.
La retribución monetaria al factor productivo tierra se le denomina renta.

TRABAJO

El factor trabajo lo constituye el elemento humano que colabora en el proceso de producción. 
"Aquellas energías psicofísicas del ser humano, empleadas para producir bienes y/o generar servicios".

CAPITAL

Cuando se fabricó el primer instrumento que ayudó al hombre a aumentar su producción, se desarrolló un nuevo factor productivo: el capital.
Económicamente, bienes de capital son las herramientas, maquinaria, recursos humanos o cualquier otro medio, que facilita la producción de bienes o generación de servicios. A quien es propietario o dueño de los bienes de capital, se le denomina capitalista, ya sea el agricultor; dueño de su parcela de su tractor y de sus implementos de labranza, hasta el industrial, dueño de una gran empresa. 

ORGANIZACIÓN

Se encarga de conjuntar o agrupar a los restantes factores productivos para obtener un mayor rendimiento en la producción.


ACTIVIDADES ECONÓMICAS

PRIMARIAS

El sector agricola tiene un papel vital como proveedor de alimentos.  La actividad pesquera es una fuente alimentaria básica para la población.  La ganadería se destina a la subsistencia, o bien se emplea a los animales en actividades agrícolas y ganaderas.

SECUNDARIAS

La industria es un factor de desarrollo básico para cualquier economia, para la actividad industrial el elemento más importante es el ser humano.  Las zonas industriales traen consigo "Polos de desarrollo económico", al proporcionar fuentes de trabajo, incremento de salarios, desarrollo humano y técnico de las personas, nuevas tecnologías, etc.





TERCIARIAS

Aquellas empresas cuya actividad es facilitar las relaciones entre los sectores y cuyo producto es en general tangible ya que proporcionan servicios.





VALOR AGREGADO


Una empresa agrega valor cuando vende aquellos insumos que adquirió del exterior a un precio superior.   El Origen del valor agregado se debe a que la empresa ha cambiado cuántitativamente  y cualitativamente los insumos que adquirió (Cambios físicos, químicos o ambos) valorando más sus clientes estas modificaciones, ya que los consumidores prefieren pagar más.










4 comentarios:

  1. Hola:

    Esta muy completo y entendible, creo que solo le falto la refencia de la informaciòn.

    Saludos

    ResponderEliminar
  2. Hola
    Buenas tardes
    ME PARECE BIEN LA INFORMACION, SOLO FLTA LA BIBLIOGRAFIA
    SALUDOS

    ResponderEliminar
  3. que onda esta muy padre tu blog tu inf fue concreta y limpia pero coincido tu bibliografia felicidades

    ResponderEliminar
  4. Excelente blog, solo te faltò la referncia. Tienes 9 de cal.

    ResponderEliminar